Cuadros Giannina
Bellido Isis
Punto 1:
a)No encontramos mapa de la zona (gerli, Avellaneda, Lanus)
B)Permanecer 1 hora :
Empresa Nº 1 : Shell
Ubicación: Gerli, Lanus, Provincia de Buenos Aires , Argentina.
• Calle: Avenida Bustamante
• Esquina: Provincia de Salta
• Número de surtidores: 8 totales
2 son de GASOIL y 6 son de NAFTA SIN PLOMO(V-POWER O SUPER)
•Registro de consumo en 1 hora (sin tener en cuenta la cantidad de carga ni la clase de surtidor):cargaron en esta estación 20 autos.
Empresa Nº 2 : Shell
•Ubicación: Gerli, Avellaneda ,Provincia de Buenos Aires , Argentina.
• Calle: Avenida De La Serna
• Esquina: Oncativo
• Numero de surtidores: 2 totales
NAFTA SIN PLOMO(V-POWER O SUPER)
•Registro de consumo en 1 hora (sin tener en cuenta la cantidad de carga ni la clase de surtidor):cargaron en esta estación 6 autos.
C)
Número de surtidores por empresa.

Numero De Cargas

Relación de cargas.(fotocopia).

• Cuadro:
(Sin Nafta con plomo, que según la empresa no se expende mas.)

D)
I)¿Todas las empresas expenden nafta sin plomo? ¿En que proporción del total de surtidores?
SI, todas las empresas expenden nafta sin plomo (el gráfico solo es de nafta sin plomo y gasoil)


II)¿Es significativo el consumo de nafta sin plomo en las estaciones visitadas?
Sí, en la 1º empresa representa más de la mitad del gráfico y en la 2º el total.
III)Si se consideran las alternativas GNC, gasoil, alconafta y nafta sin plomo como menos contaminantes, ¿puede considerarse que el consumo de combustibles tiende a favorecer el medio ambiente?
Si,solo se consume en capital y conurbano bonaerense nafta sin plomo y gasoil. En el interior del país existe el consumo de alconaftas.
2) Investigar la frecuencia de intoxicaciones con plomo, tratamiento y qué otros metales pueden causar intoxicaciones.
CONTAMINACION CON PLOMO
Los alimentos, el aire, el agua y el suelo/polvo son las principales vías potenciales de exposición a este metal.
Los niveles de plomo presentes en el ambiente varias ampliamente en el mundo y dependen del grado de desarrollo industrial y urbanización.
Las áreas de mayor contaminación son en general peri-industriales y /o de alta densidad del tránsito automotor cuando se utiliza nafta con plomo.
Las construcciones antiguas contribuyen a la contaminación cuando tienen cañerias de agua plomadas y/o pinturas con alto contenido de plomo.
Las principales vías de ingreso son la respiratoria y la ingestión.
Los niños son especialmente vulnerables debido a que absorben mayor cantidad de plomo, estan en etapa de desarrollo neurológico, tienen menor capacidad de almacenamiento y estan en mayor contacto con el suelo y el polvo.
Niveles en Sangre
Los niveles de plomo en sangre se utilizan para conocer la dosis absorbida.
Si bien el plomo no es necesario para el organismo humano, la mayoría de la población tiene cierto grado de contaminación.
Estudios internacionales permiten establecer Niveles Admisibles por debajo de los cuales no cabe esperar efecto tóxico.
En los niños se admiten valores de hasta 10 mcg% y en adultos de hasta 25 mcg%.
Efectos Toxicos.
Entre 10 y 19 mcg% algunas investigaciones muestran una disminucion del desarrollo intelectual con mayor incidencia de trastornos del comportamiento y del aprendizaje en el niño.
Entre 20 y 44 mcg% pueden aparecer trastornos bioquímicos ( sin síntomas) y alteraciones neurocomportamentales.
Los primeros efectos tóxicos detectables clinicamente (síntomas) se observan con valores mayores a 45 mcg%.
Las intoxicaciones severas ocurren con valores mayores a 70 mcg%.
Tratamiento
El Tratamiento con antídotos quelantes, se plantea a partir de valores superiores a 25 mcg% cuando este valor se asocia con alteraciones bioquímicas o clínicas.
El tratamiento antidótico puede movilizar en forma masiva el plomo ,de los sitios de reserva hacia el sistema nervioso , y ocasionar mayor daño. Tiene además efectos colaterales , por eso cada decisión terapéutica debe ser estrictamente evaluada.
Metales tóxicos
Metales tan conocidos y utilizados como el plomo, mercurio, cadmio, niquel, vanadio, cromo, cobre, aluminio, arsénico o plata, etc., son sustancias tóxicas si están en concentraciones altas. Especialmente tóxicos son sus iones y compuestos.
Muchos de estos elementos son micronutrientes necesarios para la vida de los seres vivos y deben ser absorbidos por las raíces de las plantas o formar parte de la dieta de los animales. Pero cuando por motivos naturales o por la acción del hombre se acumulan en los suelos, las aguas o los seres vivos en concentraciones altas se convierten en tóxicos peligrosos.
La industrialización ha extendido este tipo de polución ambiental. Por ejemplo en los países más desarrollados la contaminación con el plomo procedente de los tubos de escape de los vehículos ha sido un importante problema, aunque desde hace unos años se está corrigiendo con el uso de gasolinas sin plomo. También la contaminación en los alrededores de las grandes industrias metalúrgicas y siderúrgicas puede alcanzar niveles muy altos y desechos tan frecuentes como algunos tipos de pilas pueden dejar en el ambiente cantidades dañinas de metales tóxicos, si no se recogen y tratan adecuadamente